De la misma manera, las enfermedades también pueden afectar a este consumo de energía diario. A través del estudio del metabolismo en reposo podemos saber de manera exacta la cantidad de calorías diarias que necesita cada persona para tener una vida saludable y activa, y que alimentos predisponen al sobrepeso y a un mayor riesgo cardiovascular. Con el estudio metabólico en esfuerzo se puede detectar en qué estado del ejercicio la persona utiliza un mayor porcentaje de grasas o hidratos de carbono.
Cardiosport y sobrepeso
El metabolismo de cada persona es diferente y las calorías que consume cada individuo, tanto en reposo como en ejercicio, varía según la edad, el sexo, la genética, la condición física, el tipo de deporte y la etapa de la vida, entre otros.
La manera de interpretar las dos técnicas hace la diferenciación en el éxito del tratamiento del sobrepeso y la obesidad. A su vez, y gracias a las nuevas tecnologías, la realización de la prueba de esfuerzo cardiorrespiratoria y metabólica permite descartar enfermedades que no se detectan en reposo. Además, el sobrepeso necesita un diagnóstico preciso donde se ha de descartar la enfermedad del lipedema, la cual requiere un tratamiento específico por parte de nuestros especialistas.